













Rutas Patrimoniales
Se desarrolló un Sistema de Información Turística para el programa ‘’Rutas Patrimoniales’’ del Ministerio de Bienes Nacionales.
El objetivo de este proyecto, se basó en generar un sistema de señalización que permitiera identificar las rutas del programa (76 a lo largo de Chile) , con el fin de relevar los circuitos asociados a dichas rutas, proporcionando al visitante información relevante del lugar, como servicios turísticos, experiencias y aspectos patrimoniales de interés turístico.
Para lograrlo, se desarrolló un sistema compuesto por paneles interpretativos, identificadores de hito, direccionales peatonales, direccionales para ciclistas y señales turísticas. Estos acompañan al visitante a lo largo de la ruta, los que en conjunto con mapas desplegables, topoguías y una app, logran entregar al visitante el contexto patrimonial y turístico propio de cada territorio.
Para el desarrollo de un sistema transversal, capaz de adaptarse a cualquier región y necesidad comunicativa, se trabajaron cuatro Rutas con distintos enfoques: Cultura Chinchorro (Región de Arica y Parinacota), Lago Budi (Región de la Araucanía), Santiago en el Corazón (Región Metropolitana) y Cabo Froward (Región de Magallanes).
Estas rutas abarcan el norte, centro, sur y zona austral de Chile, algunas de ellas incluyen pertinencia indígena, señales bilingües y abarcan distintos medios de transporte e inclemencias geográficas, desafío que decantó en la propuesta de un sistema modular de señalización, cuya estrategia de navegación se sustenta en una paleta cromática propia de cada zona, comenzando con colores cálidos para el árido norte de chile y terminando con una paleta de colores fríos para la representación de la exuberante naturaleza del sur.
Año | 2020 |
Cliente | Ministerio de Bienes Nacionales |
Equipo | José Allard, Daniela Brandi, Rodrigo Mora, Pamela Sthandier y Carola Zurob |
Colaboración | Valentina Alcántara, Piroska Ángel, Paula Burgos, Camila González, Nicolás Gutiérrez, Samuel Linker, Andrea Monti, Juan Américo Pastenes, Martín Pastenes |
Estado | Implementado |