Somos Especialistas.

Contamos con 10 años de experiencia realizando proyectos en hospitales, centros comerciales, oficinas, museos, universidades y rutas turísticas.

Mejoramos la Navegación de los Usuarios.

Tras analizar el espacio proponemos soluciones para mejorar la navegación y por consiguiente la experiencia de usuario

Nuestros resultados son cuantificables.

Los resultados positivos de nuestras intervenciones resultan cuantificadas a través de mediciones antes/después.

Conoce nuestra
Metodología

Etapa 1
→ Anteproyecto

1. Análisis y Diagnóstico

  • Estudio estado actual del lugar.
  • Estudio arquitectura y rutas.
  • Análisis operacional de la contraparte.
  • Definición público objetivo.
  • Detección de problemas.
  • Definición de objetivos específicos.
  • Planificación de carta Gantt.

2. Concepto de Diseño

  • Casos de estudio.
  • Estrategia de señalización.
  • Propuesta gráfica, incluye elección de: tipografía, colores, pictogramas y otros recursos gráficos y ambientales.
  • Desarrollo familia de señales.
  • Desarrollo fotomontajes y visualizaciones.

Etapa 2
→ Proyecto

3. Mock Up

  • Selección materiales.
  • Testeo piezas claves.
  • Solicitud de cotización a tres proveedores.
  • Realización archivos originales para testeo.
  • Testeo in situ.
  • Informe con resultados.
  • Correcciones de tamaños y materialidades.

4. Contenidos

  • Estrategia de rutas y naming.
  • Ubicación de señales en el plano *AI / CAD / REVIT
  • Propuesta de contenidos.
  • Revisión de contenidos y ubicaciones con el cliente.
  • Definición final de contenidos y ubicaciones de señales.
  • Revisión final.

5. Itemizado

  • Toma de medidas en terreno.
  • Definición final de tamaños de soportes.
  • Documento Excel con cantidad, tamaño y materialidad de piezas.
  • Solicitud de cotizaciones.
  • Desarrollo de documentos de licitación*.
  • Manual de normas gráficas*.

6. Archivos Originales

  • Desarrollo de archivos originales.
  • Fichas con criterios de implementación para proveedor.
  • Entrega de archivos y fichas a proveedor.

Etapa 3
→ Implementación

7. Implementación

  • Revisión de archivos originales con proveedor.
  • Aprobación y testeo de materiales y colores.
  • Visitas obra revisión estado implementación.
  • Informe con observaciones.
  • Corrección de señales por proveedor.

8. Actualización y Mantención

  • Análisis, desarrollo y soluciones gráficas relativas a: actualización de contenidos,
    posición, materiales o estrategias de redireccionamiento.
  • Desarrollo de nueva propuesta.
  • Actualización archivos originales y planos.

Blog de WordPress.com.